Tips Para el Cuidado de Su Nuevo Cachorro

- 2014-06-04
1. Esterilización/Castración: Es una medida de responsabilidad como dueños, además de reducir la posibilidad de cáncer de los órganos reproductivos. Si no piensa cruzar a su perro, esterilizelo o castrelo (según corresponda) lo antes posible, según la recomendación de su Médico Veterinario.
2. Identificación: Los métodos más comunes son la placa de identificación en el collar y el implante subcutáneo de microchip. Nadie puede asegurar que su perro no se escapara desde su jardín o en algún paseo en el parque, y esta puede ser la única forma de recobrarlo.
3. Chequeo Veterinario: Los cachorros necesitan protegerse de ciertas enfermedades como el Distemper y Parvovirus a través de vacunas. Recuerde que la vacuna contra la Rabia es obligatoria en nuestro país y su primera dosis se aplica a las 5 a 6 meses y luego anualmente. Además su Médico Veterinario es la primera fuente de información en temas como comportamiento y salud de su cachorro.
4. Alimentación: Defina cual es la dieta adecuada para su cachorro junto a su Médico Veterinario, ya que puede variar según tamaño, raza y actividad. Los estudios demuestran que entre el 25 a 40% de las mascotas sufren de sobrepeso, lo que, al igual que en el caso de los humanos, puede llevar a serios problemas de salud. Los restos de comida casera pueden llegar a ser peligrosos para su cachorro, por lo que más vale seguir las recomendaciones de su Médico Veterinario.
5. “Las Necesidades”: El entrenamiento para que su cachorro realice sus necesidades en un lugar determinado puede requerir mucha paciencia. Un cachorro debe sacarse al patio o al lugar elegido por Ud. al menos cada 2 horas, es decir 6 veces al día, especialmente después de las comidas. Trate de identificar signos como ir en círculos antes de defecar, así podrá llevarlo al lugar indicado para sus necesidades, a tiempo. No lo rete después de haber ensuciado, ya que él no entenderá. Llame su atención solo cuando lo detecte “en el acto”, y recompenselo cuando lo haga correctamente. La paciencia y la consistencia son la clave para lograr el éxito en esta materia.
6. Entrenamiento: Es muy importante para una buena convivencia en la casa. Al igual que los niños, los cachorros necesitan conocer sus límites y saber que Ud. es el que está a cargo.
7. Sociabilización: Es muy importante que su cachorro, durante sus primeros meses de vida se relacione con adultos, niños y otras mascotas. Esto le ayudará a que un futuro no presente comportamientos territorial y/o agresivos.
8. Seguridad en Casa: Al igual que en el caso de los bebés, la casa debe estar preparada para la llegada de un cachorro. Debe mantenerlos lejos de cualquier peligro potencial como sustancias tóxicas (líquidos de limpieza, jabones líquidos, etc...), enchufes y cables, plantas tóxicas, etc... Su cachorro querrá morder y masticar todo lo que tenga a su alcance, por lo que juguetes de goma durables son una buena idea.
9. Relación con Niños: Nunca deje a sus hijos pequeños solos con el nuevo cachorro. Enséñele a sus hijos como interactuar, tocar y jugar con su nuevo compañero, para evitar accidentes en el futuro.
10. Paseos: Llevar de paseo a su cachorro a lugares nuevos es una gran experiencia para los dos. Siempre traslade su cachorro dentro de una jaula de transporte si es que salen en auto. Los cachorros son inquietos y exploradores, lo que puede distraerlo mientras maneja.
11. Disfrute a su cachorro: Tendrá un amigo leal y cariñoso que le complacera con amor. Cuidelo y sea responsable, juegue y ejercite junto a él y lo recompensara con su amor incondicional. La fase de cachorro pasa muy rapido, asi que aproveche y saque muchas fotos!